1.1 Agricultura sostenible: los retos
En los próximos años aumentarán significativamente los retos para la agricultura en términos de una forma de cultivar más eficiente y, al mismo tiempo, más respetuosa con el medioambiente:
Necesidades alimentarias
Mientras la población mundial crece, la superficie de tierra cultivable per cápita disminuye. Cada persona dispone actualmente de 0,21 hectáreas; en 2050, serán 0,15 hectáreas de superficie cultivable per cápita. Con nuestras máquinas, contribuimos a aumentar aún más el rendimiento por hectárea, por ejemplo, de trigo y cereales forrajeros. Al fin y al cabo, la mayoría de los productos vegetales de la producción mundial proceden del uso selectivo de abonos y fitosanitarios.
Para 2050, la población mundial habrá crecido desde el nivel actual hasta una cifra estimada de 9700 millones de personas. La agricultura es la piedra angular de la seguridad alimentaria. La agricultura y la tecnología agrónoma son, por tanto, sistémicamente relevantes.
Pérdida de suelo útil
En Alemania, cada día se pierden cerca 60 hectáreas de suelo agrícola en favor de usos alternativos para el desarrollo industrial y residencial. En consecuencia, las superficies restantes deben utilizarse de forma más eficiente.
Energía
La agricultura desempeña un papel cada vez más importante como productora de energía regenerativa. La bioenergía para electricidad, calor y combustibles puede ahorrar cantidades significativas de emisiones procedentes de la agricultura.
Cambio climático
El cambio climático puede provocar fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo. En algunas regiones, la disminución de las precipitaciones provoca periodos de sequía más largos, reduciendo la cantidad de tierra que antes se abastecía adecuadamente de agua.
Recursos
La protección del clima, la conservación del suelo y la protección del agua forman parte de los métodos de trabajo sostenibles de la agricultura. Para lograrlo, hay que reducir las emisiones de CO₂, metano y óxido nitroso, proteger las aguas subterráneas y superficiales y evitar la erosión y las compactaciones dañinas.
Exigencias políticas y requisitos legales
Las crecientes exigencias políticas de reducción del uso de fitosanitarios y fertilizantes y de renuncia a determinados fitosanitarios obligan a modificar los métodos de cultivo en las explotaciones agrícolas.
Eficiencia y presión sobre los costes
La presión sobre los costes y la eficiencia de las explotaciones agrícolas seguirá aumentando en muchas regiones debido a la caída de los precios de los productos, el endurecimiento de la normativa medioambiental, la disminución de las subvenciones públicas y el aumento de los costes de alquileres y salarios.