Future Farming en Dinamarca
Premio a la agricultura sostenible
En el Congreso sobre plantas del Consejo Danés de Agricultura y Alimentación, Martin Molbo fue galardonado como agricultor del futuro en la categoría de sostenibilidad. Con su equipo de siete empleados apuesta por la sostenibilidad ecológica, social y económica. Para él, el éxito financiero es más bien un efecto secundario cuando todos los aspectos de la actividad de una empresa se orientan hacia la sostenibilidad en términos de clima, medioambiente, biodiversidad y compromiso social. Martin, agricultor de formación, informático y contable, se incorporó a la explotación de su padre en 2001, a los 25 años, y la reconvirtió por completo a la agricultura de conservación en 2017.
El cambio a la siembra directa no supuso un descenso del rendimiento, sino un mayor rendimiento gracias a la mejora del suelo, la formación de humus y la vida saludable del suelo. El ahorro en el tiempo de uso del tractor y el gasóleo asciende a cerca de 15 000 litros al año. Martin confía en las máquinas de AMAZONE, como la abonadora ZA-TS y la sembradora de púas Cayena, que aún no se utiliza mucho en Dinamarca: «Vemos muchas ventajas en la técnica de siembra con púas para nuestra siembra directa antierosiva y nuestra siembra directa», afirma Martin, «pero hay que saber una cosa: espera a que se haya secado el rocío de los restos de las plantas ya que, de lo contrario, la máquina se obstruirá. No empezamos a sembrar hasta el mediodía, lo que es una diferencia abismal».
Con su nueva UX 6201 con cuerpos de boquillas múltiples AmaSelect, Martin espera otro incremento más de la eficiencia en la protección de cultivos. También tiene previsto establecer la tecnología SpotSpraying basada en el uso de drones.