AMAZONE report - número 48
Número 48 - 09/2024
Revista de AMAZONEN-WERKE para empleados, clientes y amigos de la casa.
También puede descargar aquí la edición actual como archivo PDF.
- El Grupo AMAZONE es la mediana empresa más innovadora de Alemania.
- JUNGE Landtechnik y AMAZONE
- Future Farming en Dinamarca
- AMATECHNICA 2024
- Máquinas agrícolas para el norte de Polonia
- La nueva Precea 6000-TCC
- Novedades presentadas en 10 países
- AMAZONE desembarca en Brasil
- Cambio de testigo en Brandemburgo
- «Samson», nuestro multitalento
- ¡Gracias, Simon!
- Una vida dedicada a la agricultura y a la familia
- AMAZONE 1950
- La primera planta de AMAZONEN en el extranjero
- 150 años de Klaus y Christian Dreyer
El Grupo AMAZONE es la mediana empresa más innovadora de Alemania.
¡Un éxito extraordinario!
AMAZONE es la PYME más innovadora de Alemania 2024
El Grupo AMAZONE es la mediana empresa más innovadora de Alemania. Así se desprende de un estudio realizado por Munich Strategy en colaboración con WirtschaftsWoche.
Estamos muy orgullosos de que AMAZONE, como empresa familiar, haya conseguido el primer puesto en esta importante clasificación. Es un reconocimiento al esfuerzo por ofrecer siempre productos innovadores a nuestros clientes.
Además de este éxito, estamos encantados de haber podido dar la bienvenida a 6500 visitantes a nuestra feria interna Amatechnica en mayo de este año, tras una pausa de seis años. El evento demostró de forma impresionante cómo en AMAZONE no solo defendemos nuestro papel como uno de los proveedores líderes en tecnología agrónoma, sino cómo lo ampliamos continuamente.
Para nosotros, Amatechnica no es una mera plataforma para presentar nuestros últimos productos. Brinda a agricultores, contratistas agrícolas y socios de distribución de Europa y de todo el mundo la oportunidad de debatir en profundidad los retos y oportunidades de la agricultura moderna y de adquirir nuevos impulsos mediante el diálogo con expertos del sector.
Las preguntas del futuro son el motor de nuestra estrategia empresarial. En vista del crecimiento de los mercados fuera de Europa, hemos reforzado nuestras actividades de ventas internacionales y hemos conseguido un nuevo socio fuerte en Brasil: MP AGRO. Tras participar en la mayor feria agrícola de Brasil, ya pudimos hacer un primer balance positivo de esta asociación. Más información aquí.
Las cifras del año pasado demuestran que vamos por buen camino, a pesar de las difíciles condiciones del mercado. Con unas ventas de 852 millones de euros, alcanzamos un nuevo récord. Este resultado se lo debemos, sobre todo, a nuestro entregado equipo, a nuestros socios de confianza y a nuestros fieles clientes, que han depositado su confianza en nosotros.
En el ejercicio actual, sin embargo, nos enfrentamos a un descenso coyuntural de la demanda, que está creando más incertidumbre en nuestro sector. Pese a ello, confiamos en poder superar estos obstáculos. La fuerza motriz será el programa de productos ampliado con máquinas AMAZONE innovadoras y adaptadas al suelo y al clima de las regiones más diversas del mundo. También estamos impulsando el desarrollo en el ámbito de la autonomía y la inteligencia artificial. Las soluciones basadas en la IA ya forman parte de nuestra estrategia de productos.
Estamos convencidos de que seguiremos dando forma con éxito a la agricultura del futuro con nuestra fuerza innovadora y nuestro compromiso.
Atentamente, Christian Dreyer y Dr. Justus Dreyer
JUNGE Landtechnik y AMAZONE
Cooperación entre empresas familiares
La empresa JUNGE Landtechnik de Geestland, en el distrito de Baja Sajonia de Cuxhaven (Alemania), fundada en 1954 por Herbert Junge, es desde hace generaciones uno de los principales actores de la industria de maquinaria agrícola. La colaboración con AMAZONE surgió en 2016 tras hacernos cargo de la producción de arados de la empresa «Vogel & Noot», cuyos productos ya distribuía JUNGE Landtechnik desde hacía varios años.
#Hoy, la empresa familiar está dirigida en tercera generación por Ninja Junge, que lleva el negocio junto con su marido Benedikt y su padre Udo Junge. Ninja y Benedikt han aportado a la empresa la valiosa experiencia de su trabajo anterior en KRONE.
JUNGE Landtechnik es uno de nuestros principales socios de distribución y ofrece una amplia gama de productos. Además de maquinaria agrícola, la empresa también comercializa productos de tecnología de ordeño y aparatos pequeños (desde motosierras hasta cortacéspedes y bicicletas).
Debido al aumento de las necesidades y para satisfacer la creciente demanda de los clientes, se está construyendo un nuevo centro de distribución. Este centro permite una exposición más eficaz de los productos y una mejor atención al cliente in situ. Nuestro representante de planta Maximilian Homann trabaja con la empresa JUNGE desde diciembre de 2021.
Future Farming en Dinamarca
Premio a la agricultura sostenible
En el Congreso sobre plantas del Consejo Danés de Agricultura y Alimentación, Martin Molbo fue galardonado como agricultor del futuro en la categoría de sostenibilidad. Con su equipo de siete empleados apuesta por la sostenibilidad ecológica, social y económica. Para él, el éxito financiero es más bien un efecto secundario cuando todos los aspectos de la actividad de una empresa se orientan hacia la sostenibilidad en términos de clima, medioambiente, biodiversidad y compromiso social. Martin, agricultor de formación, informático y contable, se incorporó a la explotación de su padre en 2001, a los 25 años, y la reconvirtió por completo a la agricultura de conservación en 2017.
El cambio a la siembra directa no supuso un descenso del rendimiento, sino un mayor rendimiento gracias a la mejora del suelo, la formación de humus y la vida saludable del suelo. El ahorro en el tiempo de uso del tractor y el gasóleo asciende a cerca de 15 000 litros al año. Martin confía en las máquinas de AMAZONE, como la abonadora ZA-TS y la sembradora de púas Cayena, que aún no se utiliza mucho en Dinamarca: «Vemos muchas ventajas en la técnica de siembra con púas para nuestra siembra directa antierosiva y nuestra siembra directa», afirma Martin, «pero hay que saber una cosa: espera a que se haya secado el rocío de los restos de las plantas ya que, de lo contrario, la máquina se obstruirá. No empezamos a sembrar hasta el mediodía, lo que es una diferencia abismal».
Con su nueva UX 6201 con cuerpos de boquillas múltiples AmaSelect, Martin espera otro incremento más de la eficiencia en la protección de cultivos. También tiene previsto establecer la tecnología SpotSpraying basada en el uso de drones.
AMATECHNICA 2024
En mayo de este año dimos la bienvenida a numerosos visitantes a nuestra feria interna AMATECHNICA bajo el lema «Ideas for future».
Cerca de 6500 agricultores, contratistas agrícolas y socios de distribución tuvieron la oportunidad de informarse sobre los últimos desarrollos e innovaciones de AMAZONE. El concepto, compuesto por presentaciones de máquinas en el uso práctico y en acción, una presentación de innovaciones en el Centro ACTIVE, una exposición de máquinas complementaria, así como visitas a la planta y una exhibición de cerca de 120 tractores históricos, tocó la fibra sensible de los visitantes profesionales.
La atención se centró en nuestras numerosas novedades, algunas de las cuales también se mostraron en acción en un campo cercano con un tiempo perfecto.
Con motivo del 75.º aniversario de la tecnología de siembra AMAZONE se presentó una amplia selección de sembradoras y sembradoras combinadas históricas, así como todos los tipos de productos actuales. Esta exposición ofreció a los visitantes un fascinante recorrido en el tiempo por el desarrollo de la tecnología de siembra. El equipo de AMAZONE demostró de un modo espectacular muchas otras máquinas, obviamente también de los ámbitos de laboreo del suelo y de tecnología de abonado, protección de cultivos y aplicación en el ámbito municipal.
Otro punto álgido fue el «Walk of Innovation» en la sala de exposiciones del Centro ACTIVE, que guio a los visitantes a través de una inspiradora serie de tecnologías pioneras y soluciones inteligentes para una agricultura precisa y sostenible. También había consultores especializados de muchas empresas asociadas disponibles para el diálogo personal.
Numerosos visitantes aprovecharon además el autobús gratuito para visitar el moderno centro de piezas de recambio de la planta de Tecklenburg-Leeden o nuestra nueva granja experimental AMAZONE en Wambergen, donde desarrollamos y presentamos los últimos conceptos agronómicos y de cultivos vegetales.
La subasta conjunta de 37 máquinas agrícolas en la AMATECHNICA 2024 junto con la casa de subastas Euro Auctions fue todo un éxito. Un subastador y su equipo remataron las máquinas en tan solo hora y media. La subasta tuvo lugar in situ y de forma online. Un momento especialmente destacado fue la subasta de la última máquina, una sembradora arrastrada modelo D9. La puja ganadora la realizó online Benedikt Schulze-Lammers, de Borken, con su oferta final de 12 500 euros. Dado que la recaudación de esta sembradora subastada se donará al servicio ambulatorio de cuidados paliativos infantiles de Osnabrück, AMAZONE acordó con la casa de subastas aumentar el importe a 15 000 euros.
Se instaló una carpa con una amplia terraza donde todos los asistentes disfrutaron de un momento de asueto y que sirvió para crear una atmósfera acogedora. Aquí es donde nuestros invitados degustaron la comida y las bebidas y pasaron un buen rato. También había una «zona de diversión» compuesta por una pared de tiro a portería, un juego de «prueba tu fuerza» e incluso una competición de habilidad al volante, un juego de clavar clavos y un castillo hinchable.
Para coronar la jornada con agradables conversaciones, a partir de las 18.00 horas se celebró en la gran carpa una auténtica «after field party». Una banda de 5 músicos ofreció una música excelente, y se creó un ambiente magnífico. Muchos invitados destacaron que la jornada había sido todo un éxito y que el viaje, a veces muy largo, había merecido la pena. Esperamos volver a verles en la próxima edición de la Amatechnica.
Máquinas agrícolas para el norte de Polonia
Nuestro nuevo importador regional Amatech:
Desde principios de 2024, hemos añadido Amatech a nuestra red de distribución polaca como tercer socio de distribución junto con Tech-Kom y Agromix Sp. z.o.o. Para dar a conocer el nuevo canal de distribución de los productos AMAZONE y SCHMOTZER entre nuestros clientes finales, en enero se celebraron las «Jornadas de puertas abiertas de Amatech». A pesar de la difícil situación del mercado, el evento contó con una gran asistencia, y nuestras máquinas fueron tan bien recibidas por los visitantes que se cerraron varios acuerdos tras el evento. «Un comienzo exitoso» fue la clara afirmación de nuestro representante de planta in situ Bartłomiej Chmurzyński. Amatech se fundó en enero de 2008 por Jarosław Poznański y está especializada en la venta de maquinaria agrícola. La empresa presta servicio principalmente en el norte de Polonia, en la zona de Gdansk. Además de AMAZONE, la empresa también distribuye máquinas Manitou, Steyr, Kubota y Krone. Junto a las ventas, Amatech ofrece también un servicio integral y piezas de recambio. Con un equipo de 18 empleados experimentados que ofrecen asesoramiento profesional y asistencia técnica, Amatech se ha consolidado como un socio fiable para los agricultores. La sede de la empresa se encuentra en Czarlin, a unos 50 km al sur de Gdansk.
Esperamos que esta ampliación de nuestra red de distribución aumente nuestra presencia en el mercado, así como la de nuestros clientes en Polonia.
La nueva Precea 6000-TCC
Tras el éxito del lanzamiento de la Precea 12000-TCC de 12 m, ahora también está disponible la versión arrastrada Precea 6000-TCC de 6 m para completar el programa destinado a explotaciones y contratistas agrícolas de gran tamaño. La sembradora monograno arrastrada Precea-TCC destaca por su máxima precisión en la siembra, su alto rendimiento y su cómodo manejo cuando se utiliza para la siembra con arado y la siembra directa antierosiva.
Novedades presentadas en 10 países
¡De gira con AMAZONE! En las últimas semanas, dos de nuestros estudiantes en prácticas viajaron por Europa en representación de AMAZONE y presentaron dos de nuestras principales novedades. Con nuestro pulverizador de fitosanitarios autopropulsado Pantera 7004 y la esparcidora combinada arrastrada
ZG-TX 11200 en su equipaje, Emma Nottbohm y Jan Schmüser comenzaron su periplo a través de Europa.
Partiendo de la planta matriz de Hasbergen-Gaste, la gira recorrió Alemania, Dinamarca, Suecia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Croacia. Nuestros dos estudiantes encontraron por fin el camino de vuelta a casa a través de Austria.
Emma Nottbohm y Jan Schmüser estuvieron de viaje para AMAZONE y explicaron las diversas y sofisticadas funciones de la barra del Pantera: plegado Flex, guiado de la barra ContourControl y SwingStop.
En su recorrido por estos diez países, pudimos presentar las novedades a clientes interesados y potenciales en un total de 35 actos regionales. De este modo, los contratistas agrícolas, explotaciones agrícolas y cooperativas asistentes tuvieron la oportunidad de formarse su propia impresión de nuestros aspectos más destacados e innovaciones técnicas en los ámbitos de la tecnología de protección de cultivos y de abonado. La esparcidora combinada ZG-TX convenció a los espectadores sobre todo por el sencillo cambio entre el mecanismo esparcidor TS y el mecanismo esparcidor de nuevo desarrollo para cal. Esto permite distribuir con precisión con una sola máquina tanto abonos minerales como cales húmedas como la tierra. Por otra parte, el nuevo pulverizador para cultivos autopropulsado Pantera 7004 impresionó por su confort de conducción especialmente elevado gracias al tren de rodaje de nuevo desarrollo con compensación automática de pendientes. El nuevo depósito del líquido de pulverización, con una capacidad de 7000 litros, también despertó un gran interés, hasta el punto de que los espectadores querían quedarse con la máquina allí mismo. En total, los dos estudiantes recorrieron una distancia de 8300 kilómetros en el viaje, 7200 de los cuales fueron recorridos por las máquinas sobre sus propios ejes. ¡Qué experiencia!
AMAZONE desembarca en Brasil
ADQUISICIÓN DE MP AGRO POR AMAZONE
La empresa brasileña especializada en abonadoras pasa a formar parte del Grupo AMAZONE
Ya es oficial desde abril de este año: la empresa brasileña MP AGRO, especialista en abonadoras, forma parte de nuestro Grupo AMAZONE. Esta adquisición marca un hito importante para ambas empresas y supone un paso decisivo hacia la internacionalización y el crecimiento de nuestro Grupo en Sudamérica.
«Apostamos por el equipo de MP AGRO. Nos gustaría aprovechar su experiencia y proximidad al mercado para llevar nuestras tecnologías a Brasil», explican Christian Dreyer y Justus Dreyer, propietarios de AMAZONE. Nuestro objetivo es ofrecer tecnología agrónoma innovadora de la más alta calidad en Brasil y elevar la precisión y la sostenibilidad de la fertilización a un nuevo nivel.
MP AGRO aporta un equipo joven, muy motivado y dinámico, centrado en los segmentos de clientes de fertilización y con un profundo conocimiento del mercado brasileño. MP AGRO, que cuenta con sólidos socios de distribución, es conocida por la alta calidad y fiabilidad de sus productos. Estamos muy satisfechos de que la plantilla actual se mantenga sin cambios y continúe la actividad operativa bajo el liderazgo probado de Douglas Peccin.
Juntos, nos esforzamos por convertirnos en el proveedor líder de tecnología de abonado en Brasil y por seguir ampliando nuestra fuerza innovadora. Esta asociación promete un importante valor añadido para nuestros clientes en Brasil.
En un principio, nos centraremos en las abonadoras, aunque no cabe duda de que en el futuro podrían incorporarse otras líneas de productos. La marca MP AGRO se mantendrá para los productos actuales, y nuestras abonadoras AMAZONE se venderán junto con las abonadoras MP AGRO en el mercado brasileño.
Miramos con ilusión hacia un futuro conjunto con la fuerza combinada para establecer nuevos estándares en la tecnología de abonado profesional.
Buenas ventas en la mayor feria agrícola de Brasil
Gran interés por AMAZONE en Sudamérica
Del 29 de abril al 3 de mayo de 2024 se celebró la 29.ª edición de la Agrishow en Ribeirão Preto (a unos 300 km al norte de São Paulo). Aquí no solo se presentaron innovaciones, nuevas tecnologías y prácticas acreditadas en el cultivo del campo, sino que la feria también ofrece un entorno próspero para los tratos y contactos comerciales.
Con más de 800 expositores en 520 000 m² y más de 195 000 visitantes profesionales, la Agrishow 2024 continúa afirmándose como la mayor feria agrícola de Brasil. El hecho de que las intenciones de negocios se expresaran con un volumen récord de aproximadamente 2,2 mil millones de euros (R$ 13,608 mil millones, lo que supone un aumento del 2,4 % en comparación con la feria del pasado año) muestra no solo la importancia del evento, sino también la fuerza del mercado de maquinaria y equipamientos agrícolas en el país.
Para MP AGRO, la participación supuso una valiosa oportunidad de interactuar con los clientes y cerrar importantes acuerdos. En total, se vendieron 62 máquinas en el estand. La feria también sirvió de escenario para anunciar la adquisición de la empresa por AMAZONE. De este modo se reforzará la visibilidad de la empresa y la confianza en el mercado nacional. La presencia de los equipos AMAZONE suscitó un gran interés entre los agricultores y los competidores y puso de relieve la pertinencia de las innovaciones tecnológicas presentadas en la feria.
La Agrishow consolidó su papel como evento indispensable para el desarrollo y el crecimiento continuos del sector agrícola. Esperamos con impaciencia la próxima edición, que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo de 2025.
Cambio de testigo en Brandemburgo
Nuevo representante de planta
Desde el 1 de julio de 2024, el Sr. Markus Gernt es el nuevo representante de planta de AMAZONE en Brandemburgo. Este hombre de 40 años, residente en Stechow-Ferchesar, asumirá las actividades de ventas sobre el terreno de Volker Rehfeld, que se ha jubilado merecidamente tras 18 años de éxito en AMAZONE. Aprovechamos la ocasión para agradecer una vez más al Sr. Rehfeld sus casi dos décadas lealtad y su trabajo esencial para el mercado.
Markus Gernt es titulado agrónomo y técnico colegiado y ha trabajado durante seis años en la agricultura en una explotación lechera. Ha adquirido su experiencia comercial durante los últimos 15 años en un concesionario de maquinaria agrícola de Brandemburgo. Gracias a su trayectoria, estamos convencidos de que Markus Gernt se convertirá rápidamente en una persona de contacto competente y simpática para nuestros distribuidores y clientes finales.
«Samson», nuestro multitalento
Más de 40 años en AMAZONE
Nuestro apreciado colega Wilfried Schäper, conocido en toda la empresa como «Samson», se jubiló merecidamente a finales de julio. Wilfried debe su apodo a un buzo de trabajo de color claro, el pelo largo y su fuerte complexión, que recuerda al Samson de la versión alemana de Barrio Sésamo.
Tras formarse como mecánico de automóviles en la empresa Karmann de Osnabrück, asistió a la escuela profesional y técnica de ingeniería mecánica. Entró a formar parte de la familia AMAZONE en 1983, aunque en realidad ya era parte de ella desde su nacimiento, puesto que es bisnieto de Friedrich Dreyer, uno de los dos hermanastros del fundador de AMAZONE, Heinrich Dreyer.
Desde mermelada hasta máquinas: como conductor me he encontrado de todo».
Wilfried Schäper
En sus más de 40 años de servicio, Samson ha pasado por muchos departamentos. Trabajó en el taller, en el almacén, en el departamento de ensayos, en el taller de pintura y también en el departamento de recepción de mercancías. Durante un tiempo, trabajó también como portero y en recepción. Un multitalento que impresionó por sus habilidades en todos los ámbitos. Durante los últimos 15 años, se le conocía como conductor de una furgoneta de AMAZONE, con la que estaba disponible en todo momento. Siempre fue nuestro enlace con los proveedores internos y externos. Gestión de flotas, compras, reparaciones y transportes de todo tipo de cosas son algunas de sus otras tareas. Decía con una sonrisa en la cara: «Desde mermelada hasta máquinas: como conductor me he encontrado de todo». Samson ha estado muy comprometido con AMAZONE a lo largo de todos los años y siempre estaba dispuesto a ayudar cuando era necesario.
¡Gracias, Simon!
De primer empleado a director general
Tras fundar nuestra filial AMAZONE Ltd. en Gran Bretaña en 1983, Simon Brown fue nuestro primer empleado. Comenzó su trayectoria profesional como técnico de servicio de campo y viajó mucho por Alemania en ese cargo. Más tarde, se encargó de la distribución de piezas de recambio y del servicio de campo para toda Gran Bretaña y, finalmente, se convirtió en gerente de la marca para, en 2018, pasar a ser director general de AMAZONE Ltd. Con gran compromiso y pasión, ayudó a dar a conocer a AMAZONE.
Su esposa Caroline le apoyó activamente durante sus más de 40 años de actividad. Participó en numerosas exposiciones por todo el país y atendió a nuestros clientes en el estand, entre otras cosas. Aprovechamos la ocasión para darle las gracias una vez más.
A lo largo de los años, Simon Brown ha trabajado desinteresadamente y con gran compromiso por los intereses de AMAZONE, contribuyendo de forma significativa a los grandes éxitos de la empresa en Gran Bretaña. Estamos muy agradecidos a Simon y le deseamos todo lo mejor en este nuevo capítulo de su vida.
Para despedirnos de él como es debido, viajamos a Gran Bretaña con un nutrido grupo, en el que se encontraban el socio principal Klaus y el gerente Christian Dreyer, para celebrar una gran fiesta de despedida para Simon en nuestra delegación de Orchard Farm junto a cerca de 100 de sus clientes más importantes. En un discurso ante las personas reunidas, Christian Dreyer y el sucesor de Simon, Matt Smith, agradecieron a Simon su excelente trabajo. Este día será recordado con cariño por todos los asistentes.
Nos va a resultar extraño no tener más a Simon en la empresa después de tantos años.
Christian Dreyer
Una vida dedicada a la agricultura y a la familia
Matt Smith: nuestro nuevo hombre en Gran Bretaña
Matt Smith, de 32 años, sucede a Simon Brown. Al igual que su predecesor, Matt estudió en la Universidad Harper Adams de Newport (Reino Unido). Completó con éxito sus estudios con una licenciatura en Ingeniería Agrícola y empezó, como parte de su formación, unas prácticas a tiempo completo en «Househam Sprayers Ltd.», un fabricante británico de pulverizadores autopropulsados. Tras finalizar sus estudios, fue contratado allí como director regional de ventas. Más tarde cambió a HORSCH, un fabricante alemán, donde fue director regional de ventas de máquinas para aplicación de fitosanitarios en el sur del Gran Bretaña. Finalmente, en 2021 se incorporó a AMAZONE Ltd. como director nacional de ventas y también asumió el cargo de director general cuando Simon se jubiló en junio. «Deseo a Matt que siga disfrutando de la tecnología agrónoma y de clientes agradables», declaró Klaus Dreyer en la ceremonia de traspaso de poderes del 3 de junio.
Matt Smith está casado y vive en Stamford, Lincolnshire, con su esposa Katie y su hijo Isaac, de tres años.
AMAZONE 1950
Érase una vez...
Esta foto de la planta matriz de Hasbergen-Gaste se tomó en el año 1950, poco después de la Segunda Guerra Mundial. La imagen muestra la fábrica desde el este con tres chimeneas. La más alta pertenecía a una sala de calderas con una máquina de vapor en la que se producía la energía y el calor que necesitaba la empresa. La caldera se calentaba principalmente con desechos de madera generados durante la fabricación de las abonadoras, los separadores de patatas y máquinas similares.
La sala de calderas se demolió en enero de 2006, mientras que la chimenea había tenido que desmantelarse ya antes debido a su estado deteriorado. La chimenea más pequeña pertenecía a la anterior máquina de vapor, desde la que se accionaron hasta aproximadamente 1937 los tornos y perforadoras mediante ejes de transmisión. Junto a ella había una torre de agua para abastecer a la máquina de vapor, que dejó de funcionar en 1950. La chimenea y la torre de agua se demolieron hacia 1951.
También había una tercera chimenea pequeña. Formaba parte de una gran forja en la que se ponían al rojo vivo los neumáticos de acero de las grandes ruedas de madera de las abonadoras que, con la ayuda de unas pinzas, se sacaban del fuego por dos hombres fuertes y se armaban en las ruedas de madera, sumergiéndolos rápidamente en agua para que la madera de las ruedas no se quemara.
Tras la guerra, la fábrica permaneció cerrada durante cerca de seis meses. Las unidades británicas habían convertido el terreno en un campo de tránsito para los soldados alemanes repatriados tras la guerra. Cada día, hasta 10 000 combatientes eran conducidos a la fábrica por soldados británicos en camiones militares, alimentados allí durante un día, alojados durante la noche y transportados al día siguiente. Durante muchos años, los antiguos soldados guardaron un grato recuerdo de su estancia en AMAZONE, su último día de cautiverio y su posterior puesta en libertad.
Después, AMAZONE obtuvo la autorización para fabricar de nuevo máquinas agrícolas y, bajo la dirección del Dipl. Ing. Heinrich Dreyer, la empresa volvió a ponerse en marcha con cerca de 50 empleados. Esta es una parte importante de los 140 años de historia de AMAZONE-WERKE.
El «AMAZONE» más antiguo
Por lo general, otras empresas escogen como año de fundación la construcción de un taller artesanal. En AMAZONE, sin embargo, las cosas son diferentes. Para nosotros, nuestra fundación data de la inauguración de la fábrica de aparatos agrícolas allá por 1883. Anteriormente, la familia Dreyer se había dedicado también a la fabricación de maquinaria y aparatos agrícolas durante varias generaciones, aunque de forma manual. Es decir, con producción individual. De este modo, el abuelo del fundador Heinrich Dreyer, Johann Caspar Dreyer, suministró una máquina limpiadora de cereales, conocida popularmente como «molino de tina», a la ciudad de Osnabrück hacia 1780. Heinrich Dreyer lo documentó en su crónica y volvió a adquirir esta máquina a la ciudad aproximadamente en 1938. En la actualidad se exhibe en todo su esplendor y muy bien conservada en nuestro museo de Gut Wambergen. Este «molino de tina» es sumamente elaborado, está fabricado por completo en madera de roble con herrajes de hierro forjado a mano y, sin duda, costó una cantidad importante de dinero. Hoy en día sigue siendo totalmente funcional, aunque presenta claros signos de desgaste. Ya por aquel entonces, los Dreyers se regían también por este lema: lo más importante es la buena calidad y un funcionamiento óptimo.
La primera planta de AMAZONEN en el extranjero
Presentación de la planta de AMAZONE, episodio 2: Forbach
La primera empresa filial extranjera de AMAZONE se encuentra en Forbach (Francia). Esta planta está situada directamente en la frontera franco-alemana, cerca de Saarbrücken.
A principios de los años sesenta, Francia se convirtió en el mercado extranjero más importante gracias a las fuertes ventas de la abonadora de doble disco ZA. Por ello, tenía sentido contar con nuestra propia planta allí. Esto también tuvo lugar en el contexto del desarrollo de la amistad franco-alemana basada en el tratado del Elíseo de 1963.
Se ofreció a AMAZONE una empresa con superficie suficiente en condiciones favorables, que incluso disponía de dos apartaderos ferroviarios. El Dr. Friederichs (entonces miembro de la dirección) desempeñó un papel clave en las negociaciones con el anterior propietario, de origen italiano.
Sin embargo, la empresa se encontraba en un estado deplorable, en parte en ruinas. El mal estado se extendía desde las oficinas hasta los edificios de producción. Además, la gran nave de la fábrica estaba abierta a la intemperie y en invierno se calentaba con hornos de coque abiertos. Es sorprendente que en la empresa anterior trabajaran cerca de 50 empleados a pesar de estas condiciones. Por todo ello, para los responsables de AMAZONE era fundamental restablecer la producción, la administración, los puestos de trabajo y las instalaciones sociales en un estado digno. Con el paso de los años, no solo se renovaron las instalaciones, sino que se construyeron nuevas naves y se compró un gran terreno vecino a una empresa de transportes. Las oficinas, que durante mucho tiempo habían estado en un edificio de viviendas de la misma calle, también se trasladaron a un edificio administrativo de nueva construcción.
Al principio, AMAZONE fabricaba las esparcidoras de un solo disco EK en Forbach, así como las «Tübings» de vez en cuando. Se trataba de elementos de apoyo para los pasos subterráneos de la mina, que ya fabricaba la empresa predecesora. Para ello se utilizaron inicialmente las máquinas-herramienta existentes. Al cabo de algún tiempo, la gama de productos AMAZONE pudo por fin utilizar plenamente la capacidad de la empresa y, además de abonadoras, a partir de entonces también se fabricaron rodillos dentados, cuya producción automatizó AMAZONE. Para completar el programa, posteriormente se añadieron a la gama de productos las segadoras para áreas verdes «Grasshopper» y las «Profihopper» autopropulsadas.
El primer director de la planta de Forbach fue el Sr. Herweg, que se trasladó a Francia desde Alemania con su familia. Este puesto lo ocupó después el Sr. Schomäker, que antes había trabajado en Hude. A él le siguió el Sr. Pfisterer y, a este, el Sr. Franke. En la actualidad, el Sr. Descamps dirige nuestra empresa en Forbach. Este francés procedente del sector de la maquinaria agrícola es bilingüe gracias a sus muchos años de residencia en Alemania, lo que favorece la comunicación entre las plantas. Ludger Braunsmann completa el equipo directivo de Forbach como director general de finanzas y control.
Con una plantilla actual de 100 empleados, la primera empresa filial de AMAZONEN-WERKE se ha convertido a lo largo de los años en una planta muy eficiente de «tecnología de aplicación en el ámbito municipal».
150 años de Klaus y Christian Dreyer
Celebración familiar «en casa», en la empresa
AMAZONE celebró un aniversario especial el 7 de mayo de este año. Ese día, Klaus y Christian Dreyer celebraron su 90.º y 60.º cumpleaños respectivamente, una ocasión muy especial no solo para ellos, sino también para la empresa familiar.
Klaus Dreyer se incorporó a AMAZONE, junto con su primo, el Dipl.-Ing. Dr. Heinz Dreyer, como gerente en enero de 1958, tras finalizar sus estudios de ingeniería mecánica. El Dipl.-Ing. Heinrich Dreyerr, padre de Heinz y representante de la segunda generación, había fallecido inesperadamente. Christian Dreyer se incorporó a la empresa familiar en 1994 tras estudiar ingeniería industrial y trabajar para un fabricante de máquinas-herramienta. En 1999, tomó el relevo de su padre como gerente.
Además del cumpleaños, hubo otro aniversario especial de la empresa: Christian Dreyer celebró ese día su 25.º aniversario como gerente de la empresa, que ahora dirige junto con su primo, el Dr. Justus Dreyer. Bajo la dirección de la tercera y cuarta generación de Dreyers, AMAZONE ha evolucionado notablemente en los últimos 66 años. La facturación de la empresa pasó de 10 millones de marcos alemanes a más de 850 millones de euros, y el número de empleados creció de unos 500 a más de 2500. Los centros de producción son ahora nueve, a los que se suman numerosas delegaciones en todo el mundo.
Los homenajeados están decididos a continuar esta historia de éxito con el apoyo de una dirección competente y unos empleados comprometidos.
Las celebraciones comenzaron el 7 de mayo con una recepción para todos los invitados, clubes, asociaciones y directivos de empresas en el Centro ACTIVE de la planta de AMAZONE-WERKE en Hasbergen-Gaste. Con música de piano de fondo, todos disfrutaron del bufé en un ambiente acogedor, donde no pudieron faltar unas palabras de agradecimiento para los homenajeados.
El 8 de mayo se celebró una velada festiva en un círculo privado. Alrededor de 200 amigos y familiares de los cumpleañeros acudieron a celebrarlo con Klaus y Christian Dreyer.