Érase una vez...

Esta foto de la planta matriz de Hasbergen-Gaste se tomó en el año 1950, poco después de la Segunda Guerra Mundial. La imagen muestra la fábrica desde el este con tres chimeneas. La más alta pertenecía a una sala de calderas con una máquina de vapor en la que se producía la energía y el calor que necesitaba la empresa. La caldera se calentaba principalmente con desechos de madera generados durante la fabricación de las abonadoras, los separadores de patatas y máquinas similares. 

La sala de calderas se demolió en enero de 2006, mientras que la chimenea había tenido que desmantelarse ya antes debido a su estado deteriorado. La chimenea más pequeña pertenecía a la anterior máquina de vapor, desde la que se accionaron hasta aproximadamente 1937 los tornos y perforadoras mediante ejes de transmisión. Junto a ella había una torre de agua para abastecer a la máquina de vapor, que dejó de funcionar en 1950. La chimenea y la torre de agua se demolieron hacia 1951.

También había una tercera chimenea pequeña. Formaba parte de una gran forja en la que se ponían al rojo vivo los neumáticos de acero de las grandes ruedas de madera de las abonadoras que, con la ayuda de unas pinzas, se sacaban del fuego por dos hombres fuertes y se armaban en las ruedas de madera, sumergiéndolos rápidamente en agua para que la madera de las ruedas no se quemara.

Tras la guerra, la fábrica permaneció cerrada durante cerca de seis meses. Las unidades británicas habían convertido el terreno en un campo de tránsito para los soldados alemanes repatriados tras la guerra. Cada día, hasta 10 000 combatientes eran conducidos a la fábrica por soldados británicos en camiones militares, alimentados allí durante un día, alojados durante la noche y transportados al día siguiente. Durante muchos años, los antiguos soldados guardaron un grato recuerdo de su estancia en AMAZONE, su último día de cautiverio y su posterior puesta en libertad.

Después, AMAZONE obtuvo la autorización para fabricar de nuevo máquinas agrícolas y, bajo la dirección del Dipl. Ing. Heinrich Dreyer, la empresa volvió a ponerse en marcha con cerca de 50 empleados. Esta es una parte importante de los 140 años de historia de AMAZONE-WERKE.

El «AMAZONE» más antiguo

Por lo general, otras empresas escogen como año de fundación la construcción de un taller artesanal. En AMAZONE, sin embargo, las cosas son diferentes. Para nosotros, nuestra fundación data de la inauguración de la fábrica de aparatos agrícolas allá por 1883. Anteriormente, la familia Dreyer se había dedicado también a la fabricación de maquinaria y aparatos agrícolas durante varias generaciones, aunque de forma manual. Es decir, con producción individual. De este modo, el abuelo del fundador Heinrich Dreyer, Johann Caspar Dreyer, suministró una máquina limpiadora de cereales, conocida popularmente como «molino de tina», a la ciudad de Osnabrück hacia 1780. Heinrich Dreyer lo documentó en su crónica y volvió a adquirir esta máquina a la ciudad aproximadamente en 1938. En la actualidad se exhibe en todo su esplendor y muy bien conservada en nuestro museo de Gut Wambergen. Este «molino de tina» es sumamente elaborado, está fabricado por completo en madera de roble con herrajes de hierro forjado a mano y, sin duda, costó una cantidad importante de dinero. Hoy en día sigue siendo totalmente funcional, aunque presenta claros signos de desgaste. Ya por aquel entonces, los Dreyers se regían también por este lema: lo más importante es la buena calidad y un funcionamiento óptimo. 

report - número 49

Revista de AMAZONEN-WERKE para empleados, clientes y amigos de la casa: El Grupo AMAZONE es la mediana empresa más innovadora de Alemania. Así se desprende de un estudio realizado por Munich Strategy en colaboración con WirtschaftsWoche. Estamos muy orgullosos de que AMAZONE, como empresa familiar, haya conseguido el primer puesto en esta importante clasificación. Es un reconocimiento al esfuerzo por ofrecer siempre productos innovadores a nuestros clientes.

report - número 48

Revista de AMAZONEN-WERKE para empleados, clientes y amigos de la casa: El Grupo AMAZONE es la mediana empresa más innovadora de Alemania. Así se desprende de un estudio realizado por Munich Strategy en colaboración con WirtschaftsWoche. Estamos muy orgullosos de que AMAZONE, como empresa familiar, haya conseguido el primer puesto en esta importante clasificación. Es un reconocimiento al esfuerzo por ofrecer siempre productos innovadores a nuestros clientes.