Proyecto de ayuda al desarrollo «Sembradora para Etiopía»

En el marco de un proyecto de ayuda al desarrollo, cuatro aprendices de AMAZONE han construido una sembradora para su uso en Etiopía. Los dos ingenieros mecatrónicos Marius Bücker y Fabian Droste, la diseñadora técnica de productos Judith Hallmann y el estudiante de ingeniería mecánica Oliver Kubut se sumaron inmediatamente al proyecto. El proyecto partió de un compañero del gerente de Amazone, el Dr. Justus Dreyer, responsable de un proyecto agrícola de la OCDE en Etiopía, que había pedido ayuda a Dreyer.

El pliego de condiciones exigía una sembradora adecuada para la agricultura a pequeña escala de Etiopía y los suelos, normalmente muy secos y difíciles de cultivar. Por esta razón, la sembradora con un ancho de trabajo de 2,0 m debía aplicar simultáneamente semillas y abono en el método de siembra directa y tener un diseño sencillo, de bajo mantenimiento y fácil reparación. Con esta máquina debe sembrarse teff, un tipo de mijo enano que es el principal alimento básico en Etiopía. Sin embargo, las semillas son aún más finas que las de colza y, por tanto, plantearon un nuevo reto para el diseño.

Los aprendices, procedentes de distintas profesiones y promociones, abordaron la tarea con gran empeño y resolvieron con éxito los retos técnicos: «Un gran rendimiento del equipo. Los cuatro han desarrollado y construido un prototipo prometedor», han declarado el Dr. Justus Dreyer y Tim Schade, director de formación industrial-técnica, elogiando el trabajo del equipo interdisciplinar de desarrollo.

La sembradora fue despiezó para enviarse a Addis Abeba. Un aprendiz viajará ahora a Etiopía junto con un técnico de servicio de AMAZONE para volver a montarla y probarla en la práctica in situ. A continuación, explicarán detalladamente la sembradora a los usuarios y darán consejos sobre cómo aprovechar al máximo la tecnología de siembra.