El agitador: suave y cuidadoso
La función básica del agitador es guiar activamente el flujo de abono hacia el orificio de salida, de modo que se pueda aplicar una cantidad constante de abono. Los apelmazamientos de abono que pasan a través del tamiz son triturados activamente por el agitador de estrella, situado cerca del fondo de la tolva, incluso cuando se usan pequeñas dosis de dispersión. Si llegan cuerpos extraños a la punta de la tolva y el agitador sufre una sobrecarga, el motor eléctrico en cuestión invierte su funcionamiento automáticamente en combinación con la corredera correspondiente y elimina automáticamente la anomalía. La perfecta coordinación entre el agitador y la corredera se hace visible en la cabecera o al dispersar en cuñas. En cuanto se cierra completamente una abertura de dosificación, el agitador que se encuentra encima se para automáticamente. De esta manera se protege el valioso abono, ya que no se muele.
Ventajas del agitador eléctrico
- dos agitadores de marcha lenta a 60 r. p. m. que cuidan el abono;
- se desconecta automáticamente cuando se cierra la corredera de cierre, de forma unilateral o bien independiente el uno del otro;
- invierte automáticamente el sentido de marcha cuando un cuerpo extraño lo bloquea;
- alimentación activa del flujo de abono hasta el orificio de salida
«Un motor de 12 V acciona el agitador y gira a 60 rpm. Se desconecta cuando la corredera está cerrada y se invierte en el momento en que algún cuerpo extraño bloquea el agitador».
(dlz agrarmagazin – Prueba continua de ZA-TS 3200 Profis Hydro · 02/2017)