Al reducirse el proceso de siembra directa antierosiva o de siembra directa es importante que el abono se sitúe entre los restos de la cosecha que quedan en el suelo a fin de evitar pérdidas por deshidrogenación en vista del aumento de los precios de los fertilizantes. Las investigaciones científicas en Regina (Canadá) y Samara (Rusia) demuestran que en la siembra de trigo con este método es posible una dosis de 30 kg/ha de N puro, y en la siembra de colza, aprox. 25 kg/ha. En las condiciones continentales muy secas de Canadá y el cinturón estepario euroasiático, el potencial de rendimiento es relativamente reducido, de modo que esta cantidad suele ser totalmente suficiente en los cultivos de primavera.
Gracias a las propiedades descritas de la Condor, esta es perfecta para el uso en la siembra directa sin labranza en estructuras de grandes superficies. La reja de tan solo 12 mm de ancho mueve solo la cantidad de tierra estrictamente necesaria para poder colocar las semillas perfectamente bajo la paja. De este modo se evitan pérdidas de agua en el suelo y se reducen la demanda de tracción y el consumo de combustible. En numerosas pruebas realizadas en condiciones de producción fueron suficientes 220 CV de potencia del tractor para la Condor 12001. Con la Condor 15001 tan solo se consumieron 2,7 l de gasoil/ha de promedio. Igualmente, en condiciones de producción se alcanzaron con la Condor 15001, a una velocidad de trabajo de 8 a 10 km/h, rendimientos diarios (13 h) de 150 ha.