La Fundación Amazone distingue a los maestros de servicios agrícolas

Wolfgang Meise (derecha) y Dirk Brömstrup (izquierda), de Amazone, entregaron los premios de reconocimiento de la Fundación Amazone a los tres mejores resultados del primer examen de maestría de servicios agrícolas de Alemania (foto: Maren Jänsch).

¡Los logros especiales merecen un reconocimiento especial! Por ello, la Fundación Amazone ha distinguido ahora a los tres mejores resultados del primer examen de maestría de servicios agrícolas de Alemania con premios de 1000, 750 y 500 euros respectivamente. Alfons Schmeink (46395 Bocholt) obtuvo el mejor resultado en el examen, seguido de Matthias Zinser (21259 Otter) y Roman Heynen (47551 Bedburg-Hau). Wolfgang Meise, director de recursos humanos y finanzas de Amazone, y Dirk Brömstrup, director de marketing de Amazone, otorgaron los premios tras la ceremonia de entrega de diplomas de la Cámara de Agricultura de Baja Sajonia, que tuvo lugar en Verden el 8 de julio de 2011.

Al distinguir a los tres mejores, la Fundación Amazone envía una señal simbólica de reconocimiento a los 35 titulados de la primera promoción en Alemania. Al mismo tiempo, pretende ser un incentivo para que los futuros titulados se embarquen en el programa de formación continua para convertirse en especialistas y directivos de contratistas agrícolas y explotaciones agrícolas grandes.

Antes de poder presentarse al examen de maestría orientada a la práctica, los candidatos debían demostrar realizado un periodo de prácticas de dos a cinco años en contratistas agrícolas, en función de la primera profesión aprendida. Además de candidatos que se habían formado previamente como especialistas en servicios agrícolas, entre los participantes había agricultores formados y titulados de otras profesiones, por ejemplo, del gremio de la maquinaria agrícola o del sector comercial. En particular, el programa de formación de maestros de servicio, de dos años de duración, exigía un alto nivel de compromiso personal. Paralelamente a sus actividades profesionales, los candidatos al examen debían aprender a dirigir con éxito una empresa; economía y contabilidad, asuntos jurídicos y sociales, producción de plantas, tecnología agrónoma y gestión laboral, así como formación profesional y gestión de empleados, eran algunos de los puntos centrales.

Apoyar a los jóvenes profesionales en el ámbito de la tecnología agrónoma y la agricultura es una de las principales preocupaciones de la Fundación Amazone, fundada en 2008. También pretende promover la ciencia, la investigación y la enseñanza en el sector agrícola.