Entrega del Innovation-Award 2011

La Fundación Amazone ha distinguido de nuevo dos trabajos de fin de máster científicos con el «Innovation-Award». La ceremonia oficial de entrega de premios tuvo lugar en la feria Agritechnica 2011 de Hannover. Carl-Albrecht Bartmer, presidente del consejo de la Fundación y presidente de la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG), y los gerentes de Amazone, Christian Dreyer y el Dr. Justus Dreyer, entregaron a los galardonados Lucas Busemeyer y Hannes Wittig sendos certificados y un cheque por valor de 2000 euros. El panegírico corrió a cargo del Dr. Rainer Resch, responsable de investigación y desarrollo como miembro de la dirección de AMAZONE.

Lucas Busemeyer fue galardonado por su trabajo final titulado «Desarrollo y validación de un método basado en sensores para la determinación no destructiva de la biomasa del cereal energético triticale». En este trabajo, explicó el Dr. Resch, Lucas Busemeyer había desarrollado por primera vez un método para la determinación no destructiva de la biomasa y lo había aplicado con éxito a funciones típicas. Su trabajo formaba parte del proyecto «BreedVision» de la Universidad de Osnabrück, financiado por el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania y supervisado por el Prof. Arno Ruckelshausen.

En su trabajo, Lucas Busemeyer utilizó una rejilla fotoeléctrica y un sensor láser de distancia para determinar el número, la altura y la sección transversal de las plantas con el fin de calcular la biomasa. Los ensayos prácticos arrojaron resultados que en algunos casos superaron a los del método convencional. «Lucas Busemeyer ha sentado las bases del fenotipado de precisión exterior de los cereales», informó el Dr. Resch sobre el veredicto del jurado. Con el trasfondo de la creciente importancia del cultivo de plantas para la alimentación mundial en el futuro, el jurado decidió por tanto galardonar a Lucas Busemeyer con el «Innovation-Award 2011».

El ganador Hannes Wittig recibió el «Innovation-Award 2011» por su trabajo de fin de grado, en el que abordó la implementación conceptual de un banco de cosechadoras y la creación de bases para su concreción e implementación. El trabajo se realizó en la Universidad Técnica de Dresde y fue supervisado por el Prof. Ralph Stelzer.

El jurado lo consideró sobresaliente ya por el hecho de haber sido realizado en el Centro de Diseño Técnico, pese a que la tarea corrió a cargo de la Cátedra de Tecnología de Sistemas Agrícolas, bajo la dirección del Prof. Thomas Herlitzius. Según explicó el Dr. Resch: «El trabajo refleja con ello la situación existente hoy en día en muchos departamentos de desarrollo. Al diseñador se le encarga un estudio conceptual con el fin de crear una base para todas las consideraciones posteriores».

El Dr. Resch prosiguió citando la declaración del jurado, según la cual el ganador del premio ha logrado de forma impresionante crear un estudio que sirve, sobre todo, para explorar nuevos horizontes e incluye una aplicación rigurosa de un nuevo concepto con el fin de explorar sus potenciales. También se ha logrado el objetivo de visualizar este concepto y obtener así una primera respuesta. El ganador del premio había analizado sistemáticamente la situación actual y desarrollado un concepto coherente, que generó gran entusiasmo y debate entre el jurado. Se trata de una impresionante mirada a un futuro posible, por lo que Hannes Wittig es digno ganador del «Innovation-Award 2011» de Amazone.

Los trabajos premiados se publicarán próximamente en Internet en www.amazone.de/stiftung. El próximo «Innovation-Award» se entregará por la Fundación Amazone en la Agritechnica 2013.

El objetivo de la Fundación Amazone, creada en 2008 con motivo del 125.º aniversario de la empresa, es promover la ciencia, la investigación y la enseñanza, así como la formación y el perfeccionamiento en los campos de la agricultura y la tecnología agrónoma. El «Innovation-Award» está destinado a reconocer a dos jóvenes talentos del campo de la tecnología agrónoma por sus trabajados finales sobresalientes.