Weed Detector para la aplicación puntual en pastizales
Control eficaz de las acederas en los pastizales mediante la detección de plantas basada en la IA durante la recolección del forraje
El control de las plantas perjudiciales de acedera en los pastizales es una medida esencial para lograr la máxima calidad del forraje. Como alternativa a las medidas indirectas o mecánicas, el tratamiento químico ya no está permitido como método de fumigación de zonas en algunas regiones desde 2022. El tratamiento selectivo puede realizarse mediante cepillado o pulverización puntual. Actualmente existen algunos dispositivos especializados de pulverización puntual que detectan la acedera durante el paso y lo aplican directamente. Estos dispositivos especializados son caros y, a diferencia de los pulverizadores de protección de cultivos convencionales, su ámbito de uso es considerablemente limitado. Además, solo se puede cubrir un ancho de trabajo pequeño, por lo que la necesidad de mano de obra aumenta considerablemente, ya que también hay que pasar por encima de toda la superficie.
Reconocimiento selectivo y evaluación agronómica
Un nuevo enfoque del control de las acederas mediante el método de escarda resuelve los problemas de los métodos anteriores. Con el Weed Detector, CLAAS ha desarrollado un sistema para sus segadoras que reconoce mediante una cámara las plantas de acedera durante el segado. En el cabezal rígido de la segadora frontal se ha montado un sistema de cámaras que capta de forma fiable todo el ancho de trabajo. Un software basado en IA analiza las imágenes y crea un mapa de infestación. Aquí se pueden tener en cuenta los datos de varios tiempos de corte.
Además, el agricultor puede realizar una evaluación agronómica de las zonas potencialmente merecedoras de tratamiento antes de transferirlas al pulverizador. Según las buenas prácticas profesionales, el tratamiento se realiza después de segar para que las plantas de acedera puedan formar masa foliar.
La masa foliar representa la superficie de aplicación necesaria para el producto. En CLAAS connect Farm Management se define una zona de seguridad agronómica de, por ejemplo, 50 cm alrededor de los puntos de detección, basándose en el conocimiento de la ubicación y el historial del campo. El segundo paso de trabajo no es crítico en cuanto al tiempo, ya que es necesario esperar unos días después de la siega antes de la aplicación hasta que la acedera haya rebrotado lo suficiente.
El mapa con las superficies objetivo agronómicas se transfiere a la plataforma de datos en la nube AmaConnect. Allí se crea el mapa de aplicación en función de la tecnología del pulverizador. Este mapa con las superficies objetivo agronómico-técnicas permite calcular con antelación y precisión la cantidad de líquido de pulverización necesaria para cada campo.
Aplicación puntual precisa con AMAZONE AmaXact
El potencial de ahorro de la pulverización puntual depende no solo del nivel de infestación, sino también en gran medida del tamaño de los anchos parciales del pulverizador de protección de cultivos. Cuanto más pequeños sean los anchos parciales, mayor será el ahorro. Por ello, para esta aplicación es especialmente adecuada la tecnología de aplicación con control individual de hileras y, por tanto, anchos parciales de 50 cm de AMAZONE. Además del nuevo cuerpo de boquilla AmaXact, el control de acedera también funciona con el cuerpo de boquilla AmaSelect, de eficacia probada. Esto permite a los agricultores utilizar la tecnología existente y participar en la innovación.
Gracias a su diseño robusto para ciclos de conmutación frecuentes, el nuevo cuerpo de boquilla AmaXact con modulación de frecuencia por ancho de pulsos (PWFM) es ideal para la pulverización puntual. Gracias a los cortos tiempos de conmutación necesarios para la pulverización puntual, el tamaño del punto puede reducirse aún más con el sistema AmaXact. El ahorro en pesticidas es mayor y la cantidad de líquido de pulverización necesaria es proporcionalmente menor. Esto hace posible una protección de cultivos sostenible.
Transmisión de datos mediante la comunicación de nube a nube
Para que la gestión de datos sea clara y fácil de usar, el mapa de puntos se puede transferir de forma totalmente inalámbrica. La segadora envía los datos por radio móvil a CLAAS connect Farm Management. Esto reenvía el mapa a la plataforma de datos AmaConnect de AMAZONE mediante una comunicación de nube a nube. En función de la tecnología de aplicación existente, AmaConnect optimiza automáticamente los mapas de aplicación recibidos. Así se garantiza que las plantas de acedera reciban un tratamiento seguro en la práctica. El usuario recibe el tamaño total del área de los puntos para poder mezclar adecuadamente la cantidad de líquido de pulverización.
El mapa de puntos se envía al AmaTron 4 antes de su utilización a través de la aplicación AmaTron Share o, en el futuro, directamente a la nube a través de AmaConnect. Ahora se puede realizar una aplicación puntual con el pulverizador en el momento agronómico óptimo.
Ventajas especiales del proceso con AmaXact y el Weed Detector
El sistema Weed Detector ahorra importantes cantidades de productos fitosanitarios en los pastizales sin tener que invertir en tecnología de aplicación especial. El rendimiento de trabajo puede aumentar considerablemente en comparación con los dispositivos SpotSpray especiales gracias a los mayores anchos de trabajo.
En comparación con sobrevolar el campo con un dron para detectar las plantas de acedera, el sistema ofrece la ventaja de que la cartografía se realiza durante la siega, es decir, sin ningún otro paso del proceso. La tecnología también puede utilizarse en todas las condiciones: en la práctica, volar un dron no suele ser posible en condiciones de viento, terreno accidentado u obstáculos como tendidos eléctricos.
La división de tareas facilita el uso del sistema a todos los profesionales: la cámara de la segadora frontal CLAAS DISCO MOVE detecta la acedera y permite influir en la aplicación. Con la transferencia a la plataforma de datos AmaConnect de AMAZONE, es posible que el agricultor, la cooperativa de máquinas o el contratista ejecuten la aplicación. El intercambio de conocimientos entre explotaciones permite sinergias ideales y, sobre todo, enormes ventajas de costes en el proceso de control de acedera.
- Detección de acedera de gran precisión sin operaciones adicionales
- Tratamiento de datos sencillo y práctico
- Alto potencial de ahorro combinado con un alto rendimiento laboral
- Aplicación puntual sin tecnología especial costosa
- Éxito mensurable del tratamiento mediante la recopilación de datos plurianuales
Galería



