Concepto

Superar los retos actuales de la siembra monograno con Precea de AMAZONE

Tener éxito como agricultor o contratista agrícola resulta cada vez más difícil: cambio climático, escasez de agua, costes de los medios de producción, falta de mano de obra cualificada y normas medioambientales rigurosas. La planificación agrícola adaptada además de unas máquinas agrícolas de alto rendimiento son aquí de suma importancia para, pese a todas las dificultades, producir alimentos asequibles en una buena calidad y cantidad.

Un margen de tiempo para la siembra cada vez más limitado exige un gran rendimiento y la combinación de operaciones de trabajo y máxima precisión para colocar la semilla en el momento perfecto exactamente a la profundidad adecuada. De este modo se garantiza un crecimiento de las plantas uniforme y sin espacios, en particular en la siembra monograno, p. ej., de maíz, girasol, colza y otros cultivos. 

A pesar de todo, las temperaturas extremas y la sequía pueden poner en riesgo en todo momento el cultivo y una buena cosecha. Aquí puede ser de ayuda un mejor aprovechamiento del subsuelo llevando las raíces jóvenes a mayor profundidad mediante una fertilización bajo las raíces adaptada. La colocación precisa del abono a la profundidad adecuada por debajo o junto a la semilla ahorra también abono y aumenta y prolonga la disponibilidad de los nutrientes, ya que una humedad del suelo mayor permite una mejor movilización de los nutrientes a largo plazo, en especial al utilizar abonos fosfatados. De este modo también pueden mantenerse saldos de nutrientes ajustados, a la vez que aumentan las cosechas.

El objetivo de la siembra monograno en grandes explotaciones y realizada por contratistas agrícolas es hacer un uso eficiente, y que aumente las cosechas, de menos medios de producción en el momento adecuado. Y ese es precisamente el propósito por el que AMAZONE ha desarrollado la sembradora monograno arrastrada Precea-TCC en los anchos de trabajo de 6, 9 y 12 m: Precea 6000, 9000 y 12000-TCC.

Más información + Menos información -

El concepto de Precea: ¡Precisión imbatible para cada reto agrícola y económico!

1. La gran capacidad del depósito de semillas y abono, aunado al gran ancho de trabajo, permite un alto rendimiento y menos tiempos improductivos para el llenado y los trayectos de transporte.
2. El eje telescópico para una gestión flexible de las calles permite desplazarse por el terreno de cultivo sin dañar el suelo.
3. Sistema de reja abatible para un transporte por carretera seguro con tiempos de preparación reducidos.
4. Fertilización bajo las raíces precisa con reja para abono de doble disco FerTeC twin HD para un buen desarrollo de las raíces y un desarrollo temprano de la planta de cultivo.
5. Reja de siembra directa antierosiva PreTeC para la siembra precisa y uniforme con separación exacta, control de profundidad inteligente, rodillo captador patentado con rueda de control de profundidad y recompactación suave.
6. Los anchos de trabajo de 6 a 12 m, con distancias entre hileras de 45 a 80 cm, permiten elevados rendimientos por superficie de hasta 15 km/h para un uso óptimo de los medios de producción.


Más información + Menos información -

Ventajas agrícolas de la Precea

Más agua para semillas y abono 

Las semillas separadas acceden a través del tubo de lanzamiento al surco de siembra formado y aquí se depositan con fiabilidad a la profundidad adecuada por medio del rodillo captador con rueda de control de profundidad. Los rodillos de presión en V posteriores cierran el surco y presionan el suelo para generar un contacto con el suelo y una recompactación óptimos. El suelo se cierra por completo; las semillas y una fertilización bajo las raíces tienen acceso al agua del suelo. Condiciones de crecimiento perfectas con Precea. Pueden aprovecharse los tiempos reducidos con condiciones óptimas de la siembra de un modo rentable.

Más información + Menos información -

Sembrar con la Precea un éxito seguro

El potencial de rendimiento máximo teórico de una planta individual está definido por la genética de la semilla. Por su parte, el potencial de rendimiento real está determinado por una serie de factores y parámetros y se reduce en la fase de vida de la planta debido a factores de estrés abióticos y bióticos. Lo que queda de potencial constituye el rendimiento real del cultivo que puede cosecharse.

Por lo tanto, para incrementar los rendimientos han de reducirse los factores de estrés que inhiben el crecimiento del modo más amplio y temprano posible.

Una siembra correcta asegura los primeros pasos para lograrlo: el primer paso es la programación correcta de la siembra en condiciones climatológicas favorables. En segundo lugar se trata de depositar con precisión las semillas a la 
profundidad correcta del suelo para adecuarse de forma óptima a la fisiología de desarrollo de la plántula. En tercer lugar, se encuentra el aporte óptimo de agua a la plántula, un aspecto muy importante para lograr una buena recompactación con acceso a las capas del suelo por donde discurre el agua. Además, la disponibilidad de los nutrientes mediante la fertilización bajo las raíces precisa es fundamental para permitir el crecimiento de raíces jóvenes, en especial a profundidad, y poder absorber agua y los nutrientes disueltos en ella en el subsuelo profundo también en períodos secos.

El gran rendimiento, la elevada precisión, la excelente recompactación y la fertilización adaptada de la Precea lo hacen posible para obtener buenas cosechas y una alta rentabilidad.

Más información + Menos información -

¿Le interesa?

Déjenos sus datos de contacto* y nos pondremos en contacto con usted:
* Sus datos de contacto solo se utilizarán para ponernos en contacto con usted cuando lo solicite.