Ensayo práctico WindControl: la rentabilidad
Ensayo práctico WindControl: la rentabilidad
Datos clave y conclusiones
- Tamaño del área de cultivo 70 ha
- Velocidades del viento de hasta 27 km/h
- WindControl mejora la distribución transversal en el 70 % de la superficie*
- Esto supone un mayor rendimiento de 24 €/ha gracias a WindControl*
* Resultados basados en muchos años de pruebas
Explotación de ejemplo:
- Tamaño de la explotación: 500 ha
- Ø Rendimiento del trigo: 7,8 t/ha
- Ø Ingresos: 280 €/t
El viento está constantemente presente durante la temporada de dispersión. Se midieron velocidades del viento de hasta 27 km/h en el campo de 70 hectáreas durante una operación de dispersión. Se registró una velocidad media del viento de 14 km/h. Durante la operación de dispersión, WindControl compensó la influencia del viento en el 70 % de la superficie, garantizando así una distribución transversal optimizada de 5,6 puntos porcentuales. La optimización solo fue innecesaria para el 30 %. El resultado es una mejor distribución de los nutrientes y unos cultivos más uniformes.
Sobre la base de muchos años de ensayos en los que se ha investigado la relación entre la distribución del abono y el efecto sobre el rendimiento, esto se traduce en un mayor rendimiento de ~1,1 % (Δ coeficiente de variación del 5 % = 1 % de aumento del rendimiento). Esto corresponde a unos ingresos adicionales de 24 €/ha gracias al uso de WindControl.