Con el sistema de dispersión en límite AutoTS integrado en los discos, los diferentes procesos de dispersión en límite, dispersión en bordes y dispersión en zanjas pueden activarse cómodamente desde la cabina mediante el terminal, independientemente del lado.
El ingenioso principio de funcionamiento de AutoTS
Un servomotor hace girar la paleta de introducción aprox. 10°, de forma que el abono es guiado por la paleta de dispersión en límite más corta durante la dispersión en límite y en zanja. Mediante la combinación de velocidad y paleta más corta, el lanzamiento del abono es mucho más corto sin someterlo a esfuerzo mecánico.
Eficaz y preciso – solo se esparce donde el abono beneficia a sus plantas
1) Ancho de trabajo 2) Mitad del ancho de trabajo
Dispersión en bordes (ajuste orientado al rendimiento)
La zona colindante es un terreno agrícola. Aquí se puede tolerar que una pequeña cantidad de abono sobrepase los límites del campo. Se aplica la cantidad nominal completa hasta el límite de la parcela.
1) Ancho de trabajo 2) Mitad del ancho de trabajo
Dispersión en límite (ajuste orientado al medioambiente)Si la zona colindante es una carretera o un carril-bici, no es admisible que caiga nada de abono mas allá del límite del campo. Para ello, el radio de dispersión se ajusta en combinación con la corredera de caudal.
1) Ancho de trabajo 2) Mitad del ancho de trabajo
Dispersión en zanjas (ajuste orientado al medioambiente)
Si el borde de la parcela se encuentra directamente junto a aguas superficiales, según la normativa en materia de abonos deberá mantenerse una distancia definida a dichas aguas durante el proceso de fertilización. Para ello, el radio de dispersión se reduce aún más en combinación con la corredera de caudal.
El sistema de dispersión en límite AutoTS permite al usuario crear patrones de dispersión en límite que disminuyan en picado de manera muy fiable y garantizar así unas condiciones óptimas de crecimiento hasta muy cerca del límite de la parcela. En comparación con los anteriores procesos de dispersión en límite, de esta forma es posible aumentar significativamente el rendimiento.
Con el mecanismo esparcidor AutoTS es posible reducir de forma automática la dosis de abono durante la dispersión en límite. Se puede elegir libremente el porcentaje en el que se desea modificar la cantidad. Teniendo en cuenta que los discos esparcidores pueden manejarse independientemente el uno del otro, la dosis puede modificarse tanto para uno como para los dos.
Las pruebas de campo demuestran los mejores resultados de dispersión en límite
El objetivo de la prueba de campo era demostrar que los dispositivos de dispersión en límite no sólo aportan ventajas ecológicas, sino que también tienen una gran influencia en el potencial de rendimiento en la zona de los bordes.
Ingresos adicionales por hectárea de superficie cultivable y año con el uso de los diferentes sistemas de dispersión en límite en un ancho de trabajo de 36 m
(top agrar 07/2022, fuente: Innovation Farm)
Para esparcir toda la cantidad de abono hasta el límite de la parcela incluso con grandes anchos de trabajo y evitar pérdidas de abono fuera del límite de la parcela, es necesaria una tecnología precisa.
AutoTS satisface estos requisitos. Esto permite alcanzar mayores rendimientos en la zona de los bordes.
Las principales conclusiones de la prueba
- Cuanto mayor es el ancho de trabajo o menor la estructura de la superficie, más rentables son los sistemas de dispersión en límite.
- Las curvas de dispersión de AutoTS discurren de forma relativamente constante a un nivel elevado hasta justo antes del límite de la parcela, momento en el que descienden de forma extremadamente pronunciada.
- AutoTS permite reducir el error en las cantidades aplicadas y, por tanto, alcanzar mayores rendimientos.