23 jul. 2020

AMAZONE y AGRAVIS ponen en marcha un proyecto piloto conjunto de agricultura Controlled Row Farming (CRF)

A la descarga del paquete para medios

Cultivos en hileras con especial atención a la biodiversidad

En colaboración con AGRAVIS Raiffeisen AG y SCHMOTZER Hacktechnik, AMAZONEN-WERKE puso en marcha en 2020 un nuevo proyecto experimental de cultivo a largo plazo. Bajo el título «Controlled Row Farming» (CRF, cultivo en hileras controladas), se presenta un sistema de cultivo completamente nuevo en el que cada medida de cultivo se lleva a cabo en relación con unas hileras fijas. 

Vista de la zona de ensayo

La visión del sistema de cultivos herbáceos agroecológicos CRF es el uso de medios de producción en función de las necesidades para lograr rendimientos e ingresos adecuados en combinación con una contribución máxima a la biodiversidad. El objetivo es fomentar intensivamente la biodiversidad y, al mismo tiempo, lograr un alto nivel de eficiencia en la agricultura. Ambos objetivos no solo deben armonizarse, sino que lo ideal es que se apoyen mutuamente.

En el concepto CRF, todos los cultivos tienen una anchura de hilera de 50 cm, y los cereales se siembran en hileras dobles. En función de la rotación de cultivos, la hilera puede desplazarse 25 cm, por ejemplo, para aprovechar el valor de cultivo precedente del cultivo de hierba. La siembra se suele realizar en combinación con la fertilización en hileras. La protección de cultivos se realiza principalmente en hileras mediante la aplicación en banda en la hilera y con sistemas Dropleg en cultivos altos. Todas las operaciones se realizan siempre con un seguimiento de alta precisión mediante GPS RTK y control por cámara.

Ilustración de cereales en hilera doble con plantas asociadas

La tecnología de azada se utiliza para el control mecánico de las malas hierbas en combinación con la protección de cultivos específicos por hileras, la aplicación selectiva de fertilizantes y la siembra de plantas asociadas entre las hileras. Estas plantas asociadas (sin contacto directo con la fertilización y la protección de cultivos) contribuyen positivamente al apoyo fitosanitario del cultivo principal, a la fertilidad del suelo y a la biodiversidad. En función del cultivo y de las condiciones meteorológicas, estas plantas asociadas se gestionan activamente en el cultivo para garantizar su cosecha.

En los ensayos CRF se comparan dos intensidades diferentes: una variante hace hincapié en el máximo rendimiento con escasa competencia de las plantas asociadas. La segunda variante se centrará en la biodiversidad con una intensidad reducida de uso de abonos y protección de cultivos. Se comparan dos niveles de intensidad de gestión convencional de la tierra con las dos variantes de CRF. 

La zona de ensayos de 10 hectáreas de la granja experimental de AMAZONE Wambergen está situada en las inmediaciones de la planta matriz de AMAZONE en Hasbergen-Gaste. La rotación de cultivos de seis etapas con cereales y maíz es típica de la región. Está organizada según principios sostenibles con el cultivo de colza y leguminosas de grano, así como cultivos intermedios intensivos. La producción simultánea de cuatro cultivos en cuatro variedades en una misma superficie constituye una buena base para un intenso intercambio con los profesionales. 

Los expertos en cultivos herbáceos y desarrolladores de AMAZONEN-WERKE y Schmotzer Hacktechnik desarrollarán y probarán nuevas tecnologías y herramientas en los ensayos. El servicio de asesoramiento sobre la venta de cultivos de AGRAVIS aprovecha su experiencia para ayudar a seleccionar las variedades y los medios de producción adecuados para el sistema CRF. Además, los expertos de AGRAVIS Digital GmbH y AGRAVIS Technik prestan apoyo en la selección de nuevos métodos y tecnologías. El uso y la comprobación de una amplia gama de métodos digitales, desde el reconocimiento del terreno y el uso de maquinaria hasta la evaluación de cultivos y rendimientos, forman parte natural del proyecto CRF.

Más información en:
www.controlled-row-farming.de