12 mar. 2025

AMAZONE apuesta por un crecimiento sostenible

A la descarga del paquete para medios

El Grupo AMAZONE cerró el ejercicio 2024 con un volumen de ventas de 763 millones de euros, lo que equivale a una caída de las ventas del 10,4 % en comparación con el año anterior, en el que se alcanzó la cifra récord de 852 millones de euros. En comparación con la media actual del sector, el Grupo pudo mantenerse firme en el mercado a un nivel superior a la media. El número de empleados en todo el mundo se mantuvo constante en torno a los 2500.

Pese a la caída de las ventas y dadas las incertidumbres geopolíticas y los problemas climáticos, la empresa pudo mantener su solidez financiera y sigue persiguiendo un crecimiento sostenible. La fuerte actividad de exportación es uno de los factores que contribuyen a ello. Las exportaciones representan un 80 % estable de las ventas totales. Los mercados francés, polaco, español y chino se comportaron especialmente bien. Con la adquisición del especialista brasileño en abonadoras MP AGRO, se consiguió un socio estratégico para seguir creciendo en Sudamérica. «Las relaciones que mantenemos desde hace décadas con nuestros socios comerciales, agricultores y contratistas de todo el mundo contribuyen en gran medida a nuestra estable posición en el mercado. Este estrecho intercambio nos permite optimizar nuestras cadenas de procesos y ofrecer soluciones a medida para cada explotación y cada región, desde la preparación del suelo y la siembra hasta la fertilización y la protección fitosanitaria», explican Christian Dreyer y el Dr. Justus Dreyer (directores generales y propietarios del Grupo AMAZONE).

La estrategia de innovación de AMAZONE sigue siendo otro factor clave del éxito. El gasto en investigación y desarrollo se incrementó en 2024. Estas inversiones permiten mantener una posición de liderazgo en tecnologías de futuro, incluso en tiempos difíciles. En 2024, AMAZONE recibió el premio intersectorial de WirtschaftsWoche a la mediana empresa más innovadora de Alemania por su gran fuerza innovadora. «Nuestro objetivo no es solo satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes, sino también reconocer los requisitos del futuro en una fase temprana y desarrollar las correspondientes soluciones técnicas y servicios digitales», afirma Dreyers. Ante las dificultades que plantean los cambios climáticos o las exigencias políticas en la agricultura, AMAZONE se centra en la agricultura de precisión digital. Las tecnologías personalizadas para aplicaciones de superficies parciales, en banda y puntuales facilitan la superación de los retos ecológicos y económicos. Al mismo tiempo, se lanzaron con éxito numerosos productos nuevos en todo el mundo como parte de una ofensiva de innovación en el ámbito de la tecnología de grandes superficies. Destacan en particular las sembradoras monograno Precea, con anchos de trabajo de hasta 12 metros, el pulverizador de protección de cultivos autopropulsado Pantera 7004 con varillajes de hasta 48 metros, y la sembradora Cirrus Grand, con anchos de trabajo de hasta 9 metros, todas ellas máquinas destinadas a grandes explotaciones y contratistas. El arado de volteo Tyrok, también con enganche para el tractor, está diseñado para un alto rendimiento por superficie y convence por su uso flexible en el surco o de forma respetuosa con el suelo en superficie.

Para apoyar el crecimiento orgánico de la empresa a largo plazo, AMAZONE también sigue persiguiendo el objetivo de invertir en la ampliación de las capacidades de producción. En la actualidad, las instalaciones de Leipzig se están ampliando considerablemente, tanto en lo que respecta al espacio de las naves como a las zonas de almacenamiento al aire libre. Los procesos de producción y las estructuras logísticas existentes se modernizan constantemente para responder a las exigencias del mercado y aumentar la eficiencia. Este año se está construyendo en las instalaciones de Altmoorhausen un centro de formación de última generación para equipos de protección fitosanitaria y otros equipos de gran envergadura. Este proyecto de construcción representa otro paso importante en el concepto de la AMAZONE Academy para la promoción de conocimientos especializados y el desarrollo continuo de nuestros socios de ventas. Al servicio de los clientes, el objetivo es brindar un apoyo aún mayor con servicios de asesoramiento para máquinas agrícolas y procesos que cada vez son más complejos. Para ello, se realizan ensayos a largo plazo con cultivos en la granja experimental de Wambergen, cerca de la planta principal de Hasbergen-Gaste.

Aunque el panorama económico mundial sigue siendo difícil en la actualidad, AMAZONE considera que está bien posicionada. En este primer trimestre, la situación de los pedidos en el Grupo AMAZONE es alentadora. Los propietarios ven con buenos ojos las perspectivas a largo plazo: «Debido al continuo cambio tecnológico, a la creciente importancia de los métodos de producción que ahorran recursos y al aumento de la población mundial, el sector de la tecnología agrícola sigue siendo un componente relevante del sistema de suministro de alimentos. Por ello, esperamos que la feria líder mundial Agritechnica sea uno de los focos de atención de este año. Una vez más presentaremos al público internacional numerosas innovaciones para una agricultura eficiente y sostenible».